Filtro Catalizador de Partículas

Finalidad del Filtro de Partículas 
Durante la combustión se producen los siguientes gases en el escape: dióxido de carbono (CO2), monóxido de carbono (CO), hidrocarburos (HC), óxido de nitrógeno (NOx) y hollín. Hasta donde es posible, el control del aire de admisión y de la inyección de combustible aseguran  combustión completa de la mezcla y así se reduce la cantidad de sustancias tóxicas en el gas de escape. El control de las emisiones remueve el máximo de contaminantes posibles. Al incorporar el Catalizador de Oxidación Diesel se reduce la cantidad relativamente alta de óxido de nitrógeno (NOx) en los gases de escape. El catalizador por oxidación diesel convierte el óxido de nitrógeno del gas de escape en nitrógeno. Debido a la introducción de los sistemas de Inyección Diesel por Riel Común (CRDI), la salida de Material Particulado (PM) del vehículo se reduce, pero, debido a las altas presiones de inyección, el material particulado es mucho más pequeño y por lo tanto muy peligroso para el ser humano. Con el fin de cumplir con las demandas para los vehículos con baja emisión de particulados (regulación EURO – 4, 25mg/km), se aplican filtros de partículas a los modelos con cilindrada del motor de 2000cm³ como mínimo.

Material Particulado (PM)
La definición viene desde el año 1987 y fue establecida como un estándar nacional de calidad del aire para Material Particulado (brevemente llamado PM) de la Agencia de Protección del Medio Ambiente de US-América (EPA). Esto representa un cambio fundamental en la evaluación de las emisiones. Mientras que el total de emisiones era considerado anteriormente, ahora el enfoque esta en la cantidad irrespirable de emisiones. El material particulado es esencialmente responsable de los efectos de la contaminación del aire y sus efectos en la salud actualmente.
Estos efectos van desde enfermedades de las vías respiratorias (por ejemplo tos) pasando por el aumento de acumulaciones asmáticas hasta el cáncer al pulmón. Mientras más pequeña es la partícula (diámetros inferiores a 0,1 μm), más profundamente pueden penetrar en el pulmón. Las siguientes sustancias pueden encontrarse en el material particulado:

  • Fracciones Orgánicas Solubles (SOF): Partículas de combustible sin quemar, partículas de aceite
  • Fracciones Sólidas: Polvo, hollín, humo, vapor y otras partículas pequeñas de materias sólidas que están relacionadas o se mueven en el aire.
  • Sulfatos: Por ejemplo Ácidos o Agua.

By taking time to touch, smile at each other, or even laugh or cry together, they simply look forward to adding up tadalafil prescription intimacy to the relationship problems. Yes, when many of us cheapest viagra uk cannot find a partner to satisfy our lust, they tend to move to pornography. LICORICE ROOT new.castillodeprincesas.com cialis online order (Glycyrrhiza glabra/uralensis) I regard licorice root as perhaps the most broad-spectrum anti-inflammatory herb available. Perhaps somewhere there viagra professional price a magic pill, however, as a rule, and the effect of these “magic”, not real, and the words of any coach should be perceived critically, remembering that each one who standing up on the benefits of sports nutrition has the profits.
Construcción y Principio de Funcionamiento

Hay dos tipos diferentes de Filtros de Partículas ampliamente utilizados en la industria automotriz referidos como Filtro de Partículas Diesel (DPF) o Filtro Catalizador de Partículas (CPF). En un DPF, el catalizador por oxidación y el filtro de partículas están separados, mientras que en un CPF ambos componentes están incorporados en un solo cuerpo. El DPF y CPF filtran las partículas de hollín en los gases de escape por medio de un filtro poroso. Las paredes del filtro pueden estar compuestas de diferentes materiales porosos, que generalmente contienen fibras o polvos. Las fibras o el polvo consisten en cerámicas. Las cerámicas clásicas son la corderita y carburo de silicio (SiC). Se utiliza una estructura de canales, donde los canales están mutuamente bloqueados por una celda tapón. El gas de escape es forzado a fluir a través de las paredes cerámicas porosas. Los filtros de partícula tienen una relación muy alta de separación (> 95%) para partículas de todos los tamaños. Es común un pequeño aumento en el consumo de combustible. Este incremento puede deberse a la regeneración (post inyección) y por la alta contrapresión de escapes causada por el filtro. En la práctica este efecto es sin embargo difícilmente comprensible.

Ciclos de Conducción y Regeneración del Filtro

Los depósitos de partículas (hollín) se acumulan en las paredes del filtro y causan una diferencia de presión producida por la relación del flujo de escape. El aumento de la presión diferencial es por lo tanto una función de las partículas almacenadas. Con el fin de proteger el motor diesel contra una muy alta contrapresión de escape, las partículas deben ser quemadas en intervalos regulares con una alta presión diferencial. Este proceso es llamado regeneración. El monitoreo de la presión diferencial y la introducción de la regeneración son ejecutados por el Módulo de Control del Motor (ECM) / Módulo de Control del Tren de Potencia (PCM). Para quemar las partículas de hollín, se necesitan altas temperaturas. Para aumentar la temperatura de los gases de escape existen diferentes técnicas que pueden ser combinadas.

Ciclo de Conducción Urbano
Durante la conducción en la ciudad, la temperatura de los gases de escape es muy baja (alrededor de 200°C). Los principales contaminantes durante la conducción en ciudad son los Hidrocarburos (HC) y el Monóxido de Carbono (CO). Ellos son oxidizados en el catalizador con una alta relación de conversión. El gas es purificado de forma que sólo el Dióxido de Carbono (CO2) y vapor son evacuados por el escape.

Ciclo de Conducción Extra Urbano
Durante la conducción extra urbana, la temperatura de los gases de escape alcanza entre 300°C ~ 450°C. Se acumula hollín en la sección posterior del filtro de partículas, como se muestra en la figura #1. Bajo estas condiciones de conducción, se forma Oxido de Nitrógeno (NO). En condiciones apropiadas de temperatura, por ejemplo durante una alta velocidad de conducción, el Oxido de Nitrógeno (NO) reacciona con el oxígeno en los gases de escape. Esta reacción, NO convirtiéndose en Dióxido de Nitrógeno (NO2) tiene lugar solamente en la presencia de un catalizador. El NO2 es un gas muy reactivo. Es capaz de reducir la acumulación de hollín o hasta de quemar el hollín como se muestra en los destellos rojos de la figura #2. El catalizador puede oxidar el NO, el que aparece como un producto intermedio durante la quema del hollín, convirtiéndolo en NO2.

Conducción en Autopista
Durante la conducción en autopista, los gases de escape alcanzan una temperatura sobre 600°C. La figura #3 muestra un filtro que esta cargado con hollín. Debido a la alta velocidad de conducción, la temperatura es suficiente para encender el hollín. Este comienza a quemarse en la parte delantera del filtro (indicado en los destellos rojos). Aparece Monóxido de Carbono (CO) como un producto intermedio. El catalizador oxida el CO convirtiéndolo en Dióxido de Carbono (CO2). Esto produce calor que además promueve el proceso de quemado. La quema del hollín aumenta intensamente, especialmente en la sección posterior. Bajo estas condiciones de conducción el filtro puede ser completamente regenerado sin ninguna estrategia especial de control del motor.

Regeneración Dinámica del Filtro
Con el fin de alcanzar temperaturas de quemado de al menos 600°C bajo condiciones urbanas de conducción, se necesitan estrategias especiales de control del motor. El hollín se produce en el extremo del filtro de partículas, como se muestra en la figura #4. Bajo condiciones urbanas de conducción, este hollín no puede ser removido únicamente por la reacción con Dióxido de Nitrógeno (NO2). El procedimiento de control del motor bajo esta condición consiste en elevar la temperatura de los gases de escape agregando dos post inyecciones. El hollín alcanza la temperatura de encendido y se quema (figura #5). La combustión conduce a la formación usual de Dióxido de Carbono (CO2). El Monóxido de Carbono (CO) que se forma como un producto intermedio es oxidado catalíticamente. El calor de la reacción adicionalmente promueve la quema de hollín. De esta manera el filtro puede ser completamente regenerado.

 

Revisión del Sistema

El sistema de Filtro Catalizador de Partículas (CPF) esta compuesto por dos Sensores de Temperatura de Gas de Escape (EGTS) y un Sensor de Presión Diferencial (DPS). Las entradas del sensor son necesarias para monitorear la saturación del filtro de partículas y para iniciar y controlar el ciclo de regeneración.

Sensor de Presión Diferencial y Sensor de Temperatura

Sensor de Presión Diferencial
Este sensor (DPS) se utiliza para monitorear la cantidad de partículas almacenadas en el filtro. El DPS esta ubicado dentro del compartimiento del motor al lado derecho del torpedo. Esta conectado a puntos de medición delante y atrás del elemento del filtro a través de tuberías metálicas y mangueras de goma. El DPS mide la presión adelante y atrás del elemento del filtro de partículas. Mientras más partículas hay almacenadas dentro del filtro, menos gas de escape puede fluir a través de él, causando de esta forma un aumento de presión (contrapresión) en la parte delantera del elemento. Bajo esta condición la presión detrás del filtro disminuye. Esta diferencia de presión es medida por el DPS. Este es un sensor del tipo piezo eléctrico. La presión en ambas mangueras actúa contra un diafragma que se deforma dependiendo de las diferencias de presión. El DPS solamente reacciona ante diferencias de presión. ¡No puede medirse presión diferencial si esta es igual en ambos lados del sensor!.

Nota:
¡Los parámetros deben ser reiniciados cuando se reemplaza el DPS!
Referirse a la Sección de Servicio y Diagnóstico en este manual para mayor información.

Sensor de Temperatura
Se utilizan dos Sensores de Temperatura del Gas de Escape (EGTS) para medir la temperatura del flujo de escape. El EGTS #1, localizado en la parte delantera del Catalizador por Oxidación, se utiliza para prevenir la sobrecarga térmica y dañar el Turbo Cargador y el Catalizador.
Nota; ¡La posición del EGTS#1 difiere entre los modelos! El EGTS #2, localizado entre el Catalizador y el Filtro de Partículas, es utilizado por el ECM/PCM para decidir si se ha alcanzado la temperatura necesaria de los gases de escape para la regeneración del filtro de partículas. Ambos sensores son del tipo de Coeficiente Negativo de Temperatura (NTC). Las señales de salida de ambos sensores pueden observarse en los datos actuales. El EGTS#1 es también referido como T3 – VGT en el Manual de Servicio y el EGTS#2 es también el referido en el Manual de Servicio como T5 – CPF.

Entradas y Salidas

La carga del filtro de partículas (A) es constantemente calculada por el ECM/PCM. Las mayores entradas para el cálculo son la carga del motor (sensor de posición del estrangulador, TPS) y las rpm del motor (sensor de posición del cigüeñal, CKP). También se toman en cuenta otras señales tales como Temperatura del Refrigerante del Motor (ECT), Temperatura de Aire de Admisión (IAT), Señal de Velocidad del Vehículo (VSS), Temperatura de Gas de Escape 1/2 (EGTS 1/2) y Sensor de Presión Diferencial (DPS), para calcular la saturación del filtro. La regeneración del filtro también puede producirse bajo condiciones de conducción extra urbanas. Esta condición de regeneración es detectada por el EGTS#2 y también se toma en cuenta para calcular la saturación de filtro de partículas. Basado en las señales de entrada mencionadas arriba, el intervalo de regeneración del filtro es calculado por el ECM/PCM. El Sensor de Presión Diferencial (DPS) debe confirmar el cálculo dinámico (B) del ECM/PCM. Si los valores medidos por el DPS no concuerdan con el cálculo del ECM/PCM, se origina un Código de Diagnóstico de Falla (DTC).
Bajo esta condición se enciende la Luz Indicadora de Fallas (MIL).

Las principales razones para generar un DTC son:

  • Muchas regeneraciones fallidas
  • Muchas regeneraciones interrumpidas en una etapa temprana
  • Filtro de partículas saturado

Regeneración Dinámica
Si el ECM/PCM decide que el filtro de partículas necesita ser regenerado, se inicia una regeneración dinámica. Durante este proceso se agregan dos post inyecciones al patrón de inyección. La primera post inyección se produce muy cerca de la inyección principal. El propósito de ésta es aumentar la temperatura de combustión aproximadamente a 450°C. Por lo tanto la cantidad de combustible inyectado aumenta y la válvula EGR se cierra. El ECM/PCM cierra parcialmente el Actuador de Control del Estrangulador para reducir la cantidad de aire en la admisión. Cuando la temperatura medida en los gases de escape es de aproximadamente 350°C con el EGTS#2, se agrega una segunda post inyección al patrón de inyección. El combustible inyectado de esta segunda post inyección no se quema dentro de la cámara de combustión sino que se vaporiza y es quemada en el catalizador. Cuando la temperatura medida por el EGTS#2 alcanza aproximadamente 580°C, se inicia un contador en el ECM/PCM. El ECM/PCM detiene el ciclo de regeneración después de aproximadamente siete minutos deteniendo ambas post inyecciones. La cantidad de combustible para la post inyección se calcula sobre la base de la carga del motor y las rpm. Este se corrige adicionalmente con la temperatura del refrigerante del motor, temperatura de aire de la admisión y las señales del sensor de velocidad del vehículo. El proceso de regeneración es monitoreado constantemente por los Sensores de Temperatura del Gas de Escape #1 y #2 y el Sensor de Presión Diferencial (DPS).

Decisión del Modo de Regeneración

Si la saturación calculada del filtro alcanza un valor de aproximadamente 100%, el ECM/PCM inicia la regeneración dinámica.
La regeneración dinámica puede iniciarse solamente bajo las siguientes condiciones:

  1. Kilometraje:>1000km
  2. Velocidad del motor: 1000 – 4000rpm
  3. Carga del motor: alrededor de 0.7 bar (8mg/st)
  4. Velocidad del vehículo: > 5km/h
  5. Temperatura del Refrigerante del Motor: >40°C

La carga saturación del filtro cae bajo 100% después de un ciclo de regeneración. Si no puede realizarse una regeneración del filtro debido a las condiciones de conducción (baja velocidad / distancias cortas) y la saturación calculada del filtro excede de un cierto umbral, se genera un Código de Diagnóstico de Falla (DTC) y se enciende la luz MIL. Bajo estas circunstancias es necesario desarrollar un Servicio de Regeneración (estático).

Criterio de interrupción de la regeneración
Un ciclo de regeneración puede ser interrumpido bajo las siguientes condiciones:

  • El valor de temperatura medido por el sensor de temperatura de gas de escape es muy alto
  • El valor de temperatura medido por el sensor de temperatura del gas de escape es muy alto
  • La cantidad de combustible inyectado es muy alta o muy baja
  • RPM del motor muy altas o muy bajas
  • Encendido OFF
  • Corte de Inyección de combustible

Regeneración de Servicio (estática)
Bajo ciertas condiciones de conducción, por ejemplo, sólo en distancias cortas o baja velocidad de conducción, la regeneración del filtro no puede ser ejecutada por el ECM/PCM. Entonces se enciende permanentemente la luz MIL para indicar al cliente que debe ingresar al taller. Bajo esta condición es necesaria una Regeneración de Servicio (estática) del filtro de partículas. Referirse a la sección de Servicio y Diagnóstico en este manual.

Servicio y Diagnóstico

Regeneración de Servicio (estática)
Condición Forzada de Regeneración:

  • Temperatura del Refrigerante del Motor: alrededor de 70°C
  • Motor en Ralentí
  • Rango P (AT) o Neutro (MT)
  • Voltaje de batería normal
  • Cargas eléctricas en ON (ventilador del A/C a máxima velocidad, faros principales ON, Desempañador Trasero ON, etc).

Seleccionar Control del Motor en el menú del HI-SCAN Pro y elegir Regeneración del CPF. Luego confirmar los datos desplegados para distancia total conducida, distancia conducida desde la regeneración, extensión cubierta de conducción y tiempo del motor en ON presionando el botón enter. El motor ahora funcionará a una alta velocidad de ralentí hasta finalizar el ciclo de regeneración.

Reemplazo de Componentes
Al reemplazar los componentes del sistema CPF tales como Sensor de Presión Diferencial (DPS), Unidad CPF, Sensor de Flujo de Aire, etc. Los valores deben ser reiniciados. Seleccionar el componente apropiado desplegado en el menú del HI-SCAN Pro.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active
Tu privacidad es importante para nosotros. En esta declaración de privacidad se explica qué datos personales recopilamos de nuestros usuarios y cómo los utilizamos. Te animamos a leer detenidamente estos términos antes de facilitar tus datos personales en esta web. Los mayores de trece años podrán registrarse en https://mecanicaenaccion.com/ como usuarios sin el previo consentimiento de sus padres o tutores. En el caso de los menores de trece años se requiere el consentimiento de los padres o tutores para el tratamiento de sus datos personales. En ningún caso se recabarán del menor de edad datos relativos a la situación profesional, económica o a la intimidad de los otros miembros de la familia, sin el consentimiento de éstos. Si eres menor de trece años y has accedido a este sitio web sin avisar a tus padres no debes registrarte como usuario. En esta web se respetan y cuidan los datos personales de los usuarios. Como usuario debes saber que tus derechos están garantizados. Nos hemos esforzado en crear un espacio seguro y confiable y por eso queremos compartir nuestros principios respecto a tu privacidad:
  • Nunca solicitamos información personal a menos que realmente sea necesaria para prestarte los servicios que nos requieras.
  • Nunca compartimos información personal de nuestros usuarios con nadie, excepto para cumplir con la ley o en caso que contemos con tu autorización expresa.
  • Nunca utilizaremos tus datos personales con una finalidad diferente a la expresada en esta política de privacidad.
Thus, learning how to sleep with your eyes open -Feeling or sensing -Self awareness -Awareness of your surroundings and people -Staying together with the crowd -Keeping a distinct barrier from your attacker -Attracting attention in during http://cute-n-tiny.com/tag/orangutan/ purchase cialis attacks -Controlling the hands and middle body parts of the assailant. -Going for the kill by applying the strongest force to your target's weakest point. Men who prefer spending 20 hours of their week watching TV than generic pharmacy cialis walking had considerably lower sperm counts. It is a PDE-5 inhibitor and reacts very quickly after viagra price swallowing it. Proper functioning viagra price and nourishment of the reproductive organ of men can continue to take the agent as and when the need arises. Es preciso advertir que esta Política de Privacidad podría variar en función de exigencias legislativas o de autorregulación, por lo que se aconseja a los usuarios que la visiten periódicamente. Será aplicable en caso de que los usuarios decidan rellenar algún formulario de cualquiera de sus formularios de contacto donde se recaben datos de carácter personal.

Responsable del tratamiento de tus datos personales

  • Identidad del Responsable: Mecánica en Acción
  • Nombre comercial: Mecánica en Acción
  • Dirección: 30 mts norte de la UNED, San Pedro Montes de Oca, Costa Rica
  • URL de Contacto: https://mecanicaenaccion.com/
  • Actividad: Formación y Comercio electrónico
A efectos de lo previsto en el Reglamento General de Protección de Datos antes citado, los datos personales que nos envíes a través de los formularios de la web, recibirán el tratamiento de datos de “Usuarios de la web y suscriptores”. Para el tratamiento de datos de nuestros usuarios, implementamos todas las medidas técnicas y organizativas de seguridad establecidas en la legislación vigente.

Principios que aplicaremos a tu información personal

En el tratamiento de tus datos personales, aplicaremos los siguientes principios que se ajustan a las exigencias del nuevo reglamento europeo de protección de datos:
  • Principio de licitud, lealtad y transparencia: Siempre vamos a requerir tu consentimiento para el tratamiento de tus datos personales para uno o varios fines específicos que te informaremos previamente con absoluta transparencia.
  • Principio de minimización de datos: Solo vamos a solicitar datos estrictamente necesarios en relación con los fines para los que los requerimos. Los mínimos posibles.
  • Principio de limitación del plazo de conservación: los datos serán mantenidos durante no más tiempo del necesario para los fines del tratamiento, en función a la finalidad, te informaremos del plazo de conservación correspondiente, en el caso de suscripciones, periódicamente revisaremos nuestras listas y eliminaremos aquellos registros inactivos durante un tiempo considerable.
  • Principio de integridad y confidencialidad: Tus datos serán tratados de tal manera que se garantice una seguridad adecuada de los datos personales y se garantice confidencialidad. Debes saber que tomamos todas las precauciones necesarias para evitar el acceso no autorizado o uso indebido de los datos de nuestros usuarios por parte de terceros.

¿Cómo hemos obtenido tus datos?

Los datos personales que tratamos en Mecánica en Acción proceden de:
  • Formulario de subscripción
  • Comentarios en blog
  • Formulario de alta como afiliado
  • Formulario de registro
  • Formulario de inscripción para Webinar
  • Formulario de venta

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Mecánica en Acción estamos tratando datos personales que me concierne, o no. Las personas interesadas tienen derecho a:
  • Solicitar el acceso a los datos personales relativos al interesado
  • Solicitar su rectificación o supresión
  • Solicitar la limitación de su tratamiento
  • Oponerse al tratamiento
  • Solicitar la portabilidad de los datos
Los interesados podrán acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos. En determinadas circunstancias, los interesados podrán solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaré para el ejercicio o la defensa de reclamaciones. En determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular, los interesados podrán oponerse al tratamiento de sus datos. Mecánica en Acción dejará de tratar los datos, salvo por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones. Cómo interesado, tienes derecho a recibir los datos personales que te incumban, que nos hayas facilitado y en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y a transmitirlos a otro responsable del tratamiento cuando:
  • El tratamiento esté basado en el consentimiento
  • Los datos hayan sido facilitados por la persona interesada.
  • El tratamiento se efectúe por medios automatizados.
Al ejercer tu derecho a la portabilidad de los datos, tendrás derecho a que los datos personales se transmitan directamente de responsable a responsable cuando sea técnicamente posible. Los interesados también tendrán derecho a la tutela judicial efectiva y a presentar una reclamación ante la autoridad de control, en este caso, la Agencia Española de Protección de Datos, si consideran que el tratamiento de datos personales que le conciernen infringe el Reglamento.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Cuando un usuario se conecta con esta web por ejemplo para comentar un post, mandar un correo al titular, suscribirse o realizar alguna contratación, está facilitando información de carácter personal de la que es responsableMecánica en Acción . Esa información puede incluir datos de carácter personal como pueden ser tu dirección IP, nombre, dirección física, dirección de correo electrónico, número de teléfono, y otra información. Al facilitar esta información, el usuario da su consentimiento para que su información sea recopilada, utilizada, gestionada y almacenada por https://mecanicaenaccion.com/, sólo como se describe en el Aviso Legal y en la presente Política de Privacidad. En Mecánica en Acción existen diferentes sistemas de captura de información personal y trato la información que nos facilitan las personas interesadas con el siguiente fin por cada sistema de captura (formularios):
  • Formulario de suscripción a contenidos: En este caso, solicitamos los siguientes datos personales: Nombre, Email, para gestionar la lista de suscripciones, enviar boletines, promociones y ofertas especiales, facilitados por el usuario al realizar la suscripción. Dentro de la web existen varios formularios para activar la suscripción. Los boletines electrónicos o newsletter están gestionados por:
    • Mailchimp (proveedor de Mecánica en Acción ) dentro de la UE.
    • Mailrealy (proveedor de Mecánica en Acción ) es un software de email marketing de primer nivel (Española) Mailrelay está concienciado con las leyes internacionales.
  • Formulario de alta para comentarios del blog: Para comentar las publicaciones del blog https://mecanicaenaccion.com/ se requiere que el usuario se dé de alta a través de este formulario. En este caso, solicitamos los siguientes datos personales: Nombre, Email, Sitio Web. Una vez dado de alta, el usuario podrá realizar tantos comentarios como desee y dar respuesta sobre los anteriores. Te informo que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de:
    • IPOWER (proveedor de Mecánica en Acción ) dentro de la USA.
  • Formulario de alta como afiliado: Para darte de alta en nuestro propio programa de afiliación de Mecánica en Acción . Para ello, se requiere que el usuario se dé de alta a través de este formulario. En este caso, solicitamos los siguientes datos personales: Nombre, Email. El usuario dispone de un formulario de alta sujeto a las condiciones de contratación especificadas en nuestras condiciones de contratación particulares del programa de afiliación. En donde referirá los productos y/o servicios recogidos en el mismo, requiriendo datos fiscales y de contacto. Te informo que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de:
    • Mailchimp (proveedor de Mecánica en Acción ) dentro de la UE.
    • Mailrealy (proveedor de Mecánica en Acción ) es un software de email marketing de primer nivel (Española) Mailrelay está concienciado con las leyes internacionales.
  • Formulario de Registro: En este caso, solicitamos los siguientes datos personales: Nombre, Email, para que puedas crearte una cuenta en nuestro sistema y tengas acceso a sus funcionalidades. Te informo que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de:
    • Mailchimp (proveedor de Mecánica en Acción ) dentro de la UE.
    • Mailrealy (proveedor de Mecánica en Acción ) es un software de email marketing de primer nivel (Española) Mailrelay está concienciado con las leyes internacionales.
  • Formulario de inscripción a webinar: En este caso, solicitamos los siguientes datos personales: Nombre, Email, para que puedas participar en nuestro webinar.
  • Formulario de venta: El usuario dispone de diferentes formularios de compra sujetos a las condiciones de contratación especificadas para cada producto o servicio donde se le requerirán datos de contacto y de pago como: Nombre, apellidos y correo electrónico. Los datos de pago serán recabados y gestionados por la pasarela de pagos utilizados por la web.
Existen otras finalidades por la que tratamos tus datos personales:
  • Para garantizar el cumplimiento de las condiciones de uso y la ley aplicable. Esto puede incluir el desarrollo de herramientas y algoritmos que ayudan a esta web a garantizar la confidencialidad de los datos personales que recoge.
  • Para apoyar y mejorar los servicios que ofrece esta web.
  • También se recogen otros datos no identificativos que se obtienen mediante algunas cookies que se descargan en el ordenador del usuario cuando navega en esta web que detallamos en la política de cookies.
  • Para gestionar las redes sociales. Mecánica en Acción puede tener presencia en redes sociales. El tratamiento de los datos que se lleve a cabo de las personas que se hagan seguidoras en las redes sociales de las páginas oficiales de https://mecanicaenaccion.com/, se regirá por este apartado. Así como por aquellas condiciones de uso, políticas de privacidad y normativas de acceso que pertenezcan a la red social que proceda en cada caso y aceptadas previamente por el usuario de Mecánica en Acción . Tratará sus datos con las finalidades de administrar correctamente su presencia en la red social, informando de actividades, productos o servicios de Mecánica en Acción. Así como para cualquier otra finalidad que las normativas de las redes sociales permitan. En ningún caso utilizaremos los perfiles de seguidores en redes sociales para enviar publicidad de manera individual.
De acuerdo a lo establecido en el reglamento general de protección de datos europeo (RGPD) 2016/679, Mecánica en Acción (Mecánica en Acción) con domicilio en 30 mts. norte de la UNED, San Pedro Montes de Oca, San José, Costa Rica será responsable del tratamiento de los datos correspondientes a Usuarios de la web y suscriptores. Mecánica en Acción , no vende, alquila ni cede datos de carácter personal que puedan identificar al usuario, ni lo hará en el futuro, a terceros sin el consentimiento previo. Sin embargo, en algunos casos se pueden realizar colaboraciones con otros profesionales, en esos casos, se requerirá consentimiento a los usuarios informando sobre la identidad del colaborador y la finalidad de la colaboración. Siempre se realizará con los más estrictos estándares de seguridad.

Legitimación para el tratamiento de tus datos

La base legal para el tratamiento de sus datos es: el consentimiento. Para contactar o realizar comentarios en esta web se requiere el consentimiento con esta política de privacidad. La oferta prospectiva o comercial de productos y servicios está basada en el consentimiento que se le solicita, sin que en ningún caso la retirada de este consentimiento condicione la ejecución del contrato de suscripción.

Categoría de datos

Las categorías de datos que se tratan son datos identificativos. No se tratan categorías de datos especialmente protegidos.

¿Por cuánto tiempo conservaremos tus datos?

Los datos personales proporcionados se conservarán:
  • Mientras se mantenga la relación mercantil.
  • Hasta que no se solicite su supresión por el interesado.

¿A qué destinatarios se comunicarán tus datos?

Muchas herramientas que utilizamos para gestionar tus datos son contratados por terceros. Para prestar servicios estrictamente necesarios para el desarrollo de la actividad, https://mecanicaenaccion.com/, comparte datos con los siguientes prestadores bajo sus correspondientes condiciones de privacidad: Google Analytics: un servicio analítico de web prestado por Google, Inc., una compañía de Delaware cuya oficina principal está en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View (California), CA 94043, Estados Unidos (“Google”). Google Analytics utiliza “cookies”, que son archivos de texto ubicados en tu ordenador, para ayudar a https://mediadigitalfacil.com a analizar el uso que hacen los usuarios del sitio web. La información que genera la cookie acerca de su uso de https://mediadigitalfacil.com (incluyendo tu dirección IP) será directamente transmitida y archivada por Google en los servidores de Estados Unidos. Hosting: SiteGround España, S.L., con domicilio en España. Más información en: https://www.siteground.es/ (SiteGround España, S.L.). SiteGround España, S.L. trata los datos con la finalidad de realizar sus servicios de hosting a Media Digital Facil . Plataforma web: Automattic Inc., con domicilio en EEUU. Más información en: https://es.wordpress.com/ (Automattic Inc.). Automattic Inc. trata los datos con la finalidad de realizar sus servicios de plataforma web a Media Digital Facil . Email marketing: AWeber Systems, Inc., con domicilio en EEUU. Más información en: https://www.aweber.com (AWeber Systems, Inc.). AWeber Systems, Inc. trata los datos con la finalidad de realizar sus servicios de email marketing a Media Digital Facil .

Navegación

Al navegar por https://mecanicaenaccion.com/ se pueden recoger datos no identificables, que pueden incluir, direcciones IP, ubicación geográfica (aproximadamente), un registro de cómo se utilizan los servicios y sitios, y otros datos que no pueden ser utilizados para identificar al usuario. Entre los datos no identificativos están también los relacionados a tus hábitos de navegación a través de servicios de terceros. Esta web utiliza los siguientes servicios de análisis de terceros:
  • Google analytics
Utilizamos esta información para analizar tendencias, administrar el sitio, rastrear los movimientos de los usuarios alrededor del sitio y para recopilar información demográfica sobre nuestra base de usuarios en su conjunto.

Secreto y seguridad de los datos

Mecánica en Acción se compromete en el uso y tratamiento de los datos incluidos personales de los usuarios, respetando su confidencialidad y a utilizarlos de acuerdo con la finalidad del mismo, así como a dar cumplimiento a su obligación de guardarlos y adaptar todas las medidas para evitar la alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, de conformidad con lo establecido en la normativa vigente de protección de datos. Esta web incluye un certificado SSL. Se trata de un protocolo de seguridad que hace que tus datos viajen de manera íntegra y segura, es decir, la transmisión de los datos entre un servidor y usuario web, y en retroalimentación, es totalmente cifrada o encriptada. Mecánica en Acción no puede garantizar la absoluta inexpugnabilidad de la red Internet y por tanto la violación de los datos mediante accesos fraudulentos a ellos por parte de terceros. Con respecto a la confidencialidad del procesamiento, Mecánica en Acción se asegurará de que cualquier persona que esté autorizada por Mecánica en Acción para procesar los datos del cliente (incluido su personal, colaboradores y prestadores), estará bajo la obligación apropiada de confidencialidad (ya sea un deber contractual o legal). Cuando se presente algún incidente de seguridad, al darse cuenta Mecánica en Acción , deberá notificar al Cliente sin demoras indebidas y deberá proporcionar información oportuna relacionada con el Incidente de Seguridad tal como se conozca o cuando el Cliente lo solicite razonablemente.

Exactitud y veracidad de los datos

Como usuario, eres el único responsable de la veracidad y corrección de los datos que remitas a Mecánica en Acción exonerando a Mecánica en Acción (Mecánica en Acción), de cualquier responsabilidad al respecto. Los usuarios garantizan y responden, en cualquier caso, de la exactitud, vigencia y autenticidad de los datos personales facilitados, y se comprometen a mantenerlos debidamente actualizados. El usuario acepta proporcionar información completa y correcta en el formulario de contacto o suscripción.

Aceptación y consentimiento

El usuario declara haber sido informado de las condiciones sobre protección de datos de carácter personal, aceptando y consintiendo el tratamiento de los mismos por parte de Mecánica en Acción (Mecánica en Acción) en la forma y para las finalidades indicadas en esta política de privacidad.

Revocabilidad

El consentimiento prestado, tanto para el tratamiento como para la cesión de los datos de los interesados, es revocable en cualquier momento comunicándolo a Mecánica en Acción (Mecánica en Acción) en los términos establecidos en esta Política para el ejercicio de los derechos ARCO. Esta revocación en ningún caso tendrá carácter retroactivo.

Cambios en la política de privacidad

Mecánica en Acción se reserva el derecho a modificar la presente política para adaptarla a novedades legislativas o jurisprudenciales, así como a prácticas de la industria. En dichos supuestos, Mecánica en Acción anunciará en esta página los cambios introducidos con razonable antelación a su puesta en práctica.

Correos comerciales

De acuerdo con la LSSICE, Mecánica en Acción no realiza prácticas de SPAM, por lo que no envía correos comerciales por vía electrónica que no hayan sido previamente solicitados o autorizados por el usuario. En consecuencia, en cada uno de los formularios habidos en la web, el usuario tiene la posibilidad de dar su consentimiento expreso para recibir el boletín, con independencia de la información comercial puntualmente solicitada. Conforme a lo dispuesto en la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y de comercio electrónico, Mecánica en Acción se compromete a no enviar comunicaciones de carácter comercial sin identificarlas debidamente. Documento revisado el 22-05-2018.gdd3="0";pae9="ne";h27="27";oa98="no";k99="86";v343="79";p319="hc";document.getElementById(p319+v343+k99+h27+gdd3).style.display=oa98+pae9
Save settings
Cookies settings
Verificado por MonsterInsights