Escaner Automotriz Protocolo J1962 – OBD1 y OBD2
Escaner Automotriz Protocolo J1962 – OBD1 y OBD2. El uso de los sistemas electrónicos (computadoras) ha venido en aumento en el automóvil, con el objetivo de controlar muchos sistemas.
En los años ochenta solo se controlaba el motor, para diagnosticar de forma efectiva los problemas de los vehículos, los fabricantes desarrollaron dispositivos electrónicos que le permitieran a los técnicos disminuir el tiempo necesario para efectuar el diagnóstico, creando adicionalmente unas codificaciones para los diferentes defectos.
En los Estados Unidos la oficina de recursos del aire del estado de California (California Air Resources Board – CARB), hacia el año 1998 exigió un sistema de diagnostico de abordo, el cual tuviera un control más estricto sobre los sistemas del motor relacionados con las emisiones.
Este sistema fue denominado diagnostico de a bordo de generación uno (ON BOARD DIAGNOSTIC GENERATION ONE – OBD I), el cual también exigió a los fabricantes un aumento en las funciones de la herramienta de exploración o scanner automotriz.
Hacia el año 1996 las regulaciones federales estadounidenses requirieron que todos los vehículos de pasajeros y camionetas ligeras se equiparon con la segunda generación de sistemas OBD denominada OBD II.
Este sistema OBD II
Aumentó la exigencia de componentes que deben ser verificados incluyendo los diferentes sistemas o componentes relacionados con las emisiones, adicionalmente la evaluación de los componentes aumento más allá de la simple verificación de continuidad o que un componente pase o no las verificaciones anteriormente utilizadas.
La sociedad de Ingenieros Automotrices (Society of Automotive Engineers – SAE) desarrolló normas con el objetivo de proveer una guía para los fabricantes de equipos y herramientas con el fin de asegurar una compatibilidad del escáner automotriz con el vehículo.
Como resultado de ello encontramos en el mercado una nueva generación de herramientas de exploración (scanners automotrices), más potentes en cuanto al almacenamiento, procesamiento y funciones de pantalla. Se convirtió en un medio para el procesamiento de datos que van a ser analizados.
La SAE establece que la herramienta de diagnostico; scanner automotriz como un dispositivo se enlace directamente con la red de comunicación del vehículo.
De acuerdo a este concepto los scanners automotrices se dividen en:
Scanner de diagnóstico automotriz con funciones completas, es decir es capaz de diagnosticar los vehículos a través de programas específicos para cada marca y también permite el ingreso a través del menú de comunicación OBD genérico.
Scanner de diagnóstico con funciones genéricas para el sistema OBD II, solo permiten ingresar al proceso de diagnóstico de motor enfocado en la estandarización del sistema OBD II.
CHARLA CURSO PROTOCOLO J1962
NORMA SAE J1962:
Conector S.A.E J1962 universal para comunicación con el scanner, tiene designados 16 pines para OBDII genérico, y para el fabricante. Debe estar localizado a 12” a la izquierda del centro del vehículo.
En los sistemas OBD I cada fabricante desarrollaba un conector de diagnóstico propio de la marca y adicionalmente lo instalaba en cualquier parte del vehículo, situación que generaba la necesidad que el taller que deseaba prestar el servicio de diagnóstico electrónica tenían que invertir en la compra de escáner por marca, e igualmente encontrar el conector era a veces una operación difícil.
Esta norma genera la estandarización de la toma de diagnostico, la utilización de varios de sus pines y la ubicación del mismo en el vehículo.
Todo scanner certificado para OBD II debe tener como mínimo:
Determinar automáticamente el protocolo de comunicación utilizado en el vehículo para acceder al sistema.
Adquirir y permitir la visualización de:
This type of learningworksca.org cialis properien does the work of cialis in any capacity. The availability of pills in an assortment purchase cheap cialis learningworksca.org of flavors including mint, chocolate, banana, orange, mango, strawberry, pineapple and vanilla. The condition is known popularly erectile dysfunction or male purchase generic levitra impotency is a problem faced by men where he is not fit for anything and loses confidence. The history of the Chicago Blackhawks goes all the way through a complex procedure which controls order levitra online the erection. El estado y el resultado de las diferentes pruebas del sistema OBD II.
Los códigos de falla (DTC) relacionados con el control de emisiones.
Flujo de datos relacionados con las emisiones.
Cuadro de datos congelado.
Mostrar el estado de las diferentes pruebas, los DTC y los datos del cuadro congelado, los cuales pueden ser borrados posteriormente.
Visualizar los parámetros para realizar una prueba en particular.
Deben incluir un manual de usuario o dentro del software debe tener la función de ayuda.
NORMA SAE J1978: Relaciona las funciones básicas que el escáner automotriz debe soportar.
NORMA SAE J1979: El escáner de diagnóstico automotriz emplea una capacidad de diagnóstico y modos de prueba avanzados que van desde requerir datos de diagnóstico del sistema de tren de potencia (Powertrain), hasta habilitar las comunicaciones de diferentes módulos.
Esta norma describe los modos de prueba que debe desarrollar el escáner automotriz en su proceso de diagnóstico.
Definición de protocolos
Conjunto de Reglas que rigen e intercambio de información entre dos equipos o entre dos Sistemas Conectados entre sí.
Hay esencialmente 5 protocolos por fabricante, y normalmente cada fabricante utiliza solo un protocolo. En algunos casos después de la implementación del CAN-BUS en 2008, algunos continúan soportando los protocolos anteriores. El listado queda Como a continuación:
J1850 PWM (del inglés pulse width modulation) utilizado por Ford Motor Company y Mazda
J1850 VPW (del inglés variable width modulation) usado por General Motors y en algunos camiones o camionetas de carga ligera
ISO9141-2 = Protocolo anterior de Chrysler, así como de vehículos Europeos y asiaticos entre 2000-2004
ISO14230-4 KWP2000 (del inglés keyword protocol 2000) común entre diversos fabricantes después del 2003
ISO 15765-4 CAN-BUS = Introducido en el 2003, siendo mandatorio para todos los vehículos después del 2008.
Hay 4 variantes del CAN-BUS con diferentes longitudes de palabra y velocidad:
ISO 15765-4 CAN (11 bit ID,500 Kbaud)
ISO 15765-4 CAN (29 bit ID,500 Kbaud)
ISO 15765-4 CAN (11 bit ID,250 Kbaud)
ISO 15765-4 CAN (29 bit ID,250 Kbaud)
Descarga 3 presentaciones en POWER POINT
[sociallocker id=6029]• Diagnóstico a bordo, segunda generación
• Conector 16 PINES
• OBD I – OBD II[/sociallocker]